Anuncia que el presidente Andrés Manuel López Obrador regresa al sur de Sinaloa
Adriana Carlos
Mazatlán, Sinaloa- A partir de este martes 23 de noviembre iniciará el pago de 10 mil pesos para cada una de las 2 mil 578 familias afectadas por el huracán “Pamela” que forman parte del censo que se realizó, informó el gobernador Rubén Rocha Moya su tercera conferencia “Semanera”.
Teniendo como escenario los muelles a cargo de la Administración Portuaria Integral, dijo que es algo sin precedente que a cinco semanas del azote de este fenómeno en el sur de Sinaloa ya empiecen a fluir los recursos, que se estarán pagando a partir de mañana en los 6 municipios afectados lo que significará un monto de 25 millones 780 mil pesos.
Las viviendas fueron censadas y están identificados los daños que sufrieron por el paso del huracán, y resaltó que esto sea posible apenas a un mes de transcurrido el siniestro, cuando en el pasado, y citó como ejemplo el huracán “Manuel”, pasaron más de cinco años y no llegaron los apoyos a los damnificados.
Por otra parte adelantó que en diciembre aún no tiene precisa la fecha regresa el presidente Andrés Manuel López Obrador al sur de Sinaloa para supervisar los trabajos de las dos presas –Picachos- y la Santa María
Rocha estuvo acompañado de la Secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega y del delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien precisó que fueron familias afectadas de 6 municipios radicadas en 147 localidades.
Señaló que “Pamela” ocasionó daños en los municipios de Ahome, El Fuerte, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa por lo cual en coordinación con Protección Civil se realizó un censo el pasado 8 de noviembre para identificar las viviendas afectadas resultando una cifra de 2 mil 578 familias damnificadas.
Informó que los pagos de 10 mil pesos se entregarán mañana en Los Mochis, El Fuerte, Concordia, Mazatlán y, el 24 de noviembre en los municipios de Rosario y Escuinapa.
Además, destacó los programas sociales que ampliaron su cobertura en beneficio de más gente, pues con la reciente incorporación de 64 mil adultos mayores a ese programa y otras 20 mil personas a la pensión para la discapacidad, que incrementará su padrón de 20 a 40 mil apoyos, en total serán 84 mil personas que recibirán un apoyo económico de la Secretaría del Bienestar, que no recibían antes.
“No es poca cosa, son 64 mil nuevas familias que se incorporan, el acuerdo que yo tuve con el presidente es que vamos a ampliar el de personas con discapacidad y el monto es similar y que ampliaríamos al doble de lo que ahora se da, es decir, tendríamos 20 mil familias más incorporadas, si las incorporan y las suman con las 64 mil, tendríamos 84 mil nuevas familias de programas sociales”, explicó.
Informó que los pagos de 10 mil pesos se entregarán a partir de este martes 23, en Los Mochis, en la Unidad Deportiva Aurelio Rodríguez (todos a las diez de la mañana); en el municipio de El Fuerte, en la casa ejidal de la localidad de Los Tastes; en Concordia, en el polideportivo de la cabecera municipal; aquí en Mazatlán, en la delegación de Bienestar; en Rosario, en la cancha Telmex; en Aguaverde, en la techumbre de la Secundaria Técnica número 32; en La Concha, municipio de Escuinapa y en el municipio de Escuinapa se iniciará el miércoles 24, lo mismo que en El Pozole, municipio de El Rosario.
Gámez Mendívil también se refirió a los programas de Adultos Mayores, que ahora con la inclusión de personas de 65 años, el padrón se incrementó a 244 mil beneficiarios que reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, y que paulatinamente se irá incrementando a 6 mil pesos para el año 2024. Informó que tan sólo este programa representa una derrama en apoyos por más de 4 mil millones de pesos anuales.
Entre tanto, la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, presentó un informe sobre la participación de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, dijo que Sinaloa logró impulsar sus productos turísticos de la mano con empresarios hoteleros, operadores turísticos, oficinas de turismo de los destinos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Pueblos Señoriales y sus Pueblos Mágicos logrando concretar 607 citas de negocios con líneas aéreas, operadores mayoristas, agencias de viajes en línea y agentes de viajes.