El proceso electoral del poder judicial es una simulación disfrazada de democracia: PAN

WhatsApp Image 2025-05-27 at 9.33.26 PM
Sinmurosnews

*El presidente del partido advierte falta de transparencia el conteo de votos será en los oscurito, y se sumarán panistas a la manifestación ciudadana convocada el domingo 1 de junio día en rechazo

Adriana Carlos

El Partido Acción Nacional (PAN) de Mazatlán expresó su rotundo rechazo al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio para la elección del Poder Judicial, advierte que es una simulación disfrazada denunciando irregularidades desde su origen.

Luego de lamentar que en la reciente visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a Sinaloa no se abordaron problemáticas relevantes como la inseguridad y la crisis en el sector agrícola, el Presidente del partido, Evaristo Corrales Macías,  dijo que la enfermedad más importante que en este momento padece Sinaloa es la inseguridad que está matando a niños, jóvenes, adultos, mujeres de todos los extractos y la presidenta no hizo anuncios que dieran confianza a los sinaloenses a que va a mejorar la situación.

Acompañado de Laura Gavica, y del dirigente Juvenil, Diego Cuellar, el presidente del PAN se manifestó a favor de manifestaciones pacíficas en rechazo a una elección a la que asegura no acudirá ni el 10 por ciento de los votantes debido a la falta de interés y confianza.

Señaló que desde la sociedad civil han surgido movimientos para manifestar su desacuerdo con este proceso electoral, subrayando que cada vez más mexicanos sienten que sus voces no son escuchadas.

Se resaltó que el PAN valida y respalda estas acciones ciudadanas y no promoverá la participación en los comicios, ya que consideran que el proceso ha sido manipulado desde su origen. “Con esta elección estamos validando una reforma que se ha dado en términos irregulares, sin reglas claras ni garantías de que los votos sean contados de manera honesta”, afirmó el presidente del PAN.

Y ratificó que no acudirán a votar y llaman a la ciudadanía a sumarse a manifestaciones pacíficas para rechazar lo que denominan una elección simulada, porque los funcionarios de casillas sólo recabarán los votos, ya que el conteo real se hará en las oficinas del Instituto Nacional Electoral -INE- en lo “oscurito” y los resultados pueden ser manipulados.

“Se habla de que en algunos distritos los resultados se conocerían hasta en diez días, lo cual incrementa la desconfianza en el proceso”, comentó.

El partido también cuestionó la autonomía del INE, señalando que en la práctica ha quedado subordinado a las instrucciones del Gobierno Federal, particularmente a Morena.

La denuncia apunta a una pérdida de independencia y a la percepción de que la institución electoral está entregada a intereses políticos, lo cual mina la confianza en los procesos democráticos.

Incluso, Evaristo Corrales advirtió que la reforma electoral del sistema se encuentra en riesgo de regresar a la Secretaría de Gobernación el control lo que representaría un retroceso en la autónoma de los comicios.

“Los mexicanos merecen procesos electorales claros y transparentes; no podemos aceptar simulaciones ni manipulaciones que atentan contra la democracia”, recalcó.

 

 

Translate »