*Así honran y recuerdan la acción de la institución al consolidar la independencia nacional en el mar a 199 años de este episodio
*Durante la ceremonia se otorgaron condecoraciones a elementos de la Marina de varias áreas
Teresita Rodríguez
La mañana de este sábado se realizó la ceremonia conmemorativa del “Día de la Armada de México”, en la explanada de la Octava Zona Naval para la celebración 199 aniversario ante autoridades navales y civiles, en la que se entregaron 9 condecoraciones a elementos destacados de la Marina de varias áreas.
Durante el acto presidido por el Vicealmirante del Cuerpo General, Diplomado de Estado Mayor, José Daniel Reséndiz Sandoval, Comandante de la Octava Región Naval, así como autoridades navales, civiles y militares, quienes engalanaron la ceremonia.
El Teniente de Navio, Emiliano López Ruiz dio lectura a la reseña histórica del 23 de noviembre Día de la Armada de México.
Se resaltó que en noviembre de 1925, el Capitán de Fragata, Pedro Sainz de Baranda, comandó la estrategia naval que logró disuadir el desembarco de tropas españolas, así como la redición del último refugio de las mismas en el Fuerte de San Juan Ulúa, Veracruz.
En el presidium estuvieron, la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena; en representación del Gobernador, Rubén Rocha Moya; el General de División de Estado Mayor, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la Tercera Región Militar; el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, en representación de la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez; Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, Jefe de Estado Mayor de la Octava Regió n Naval.
Así como el Contra Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Francisco Vela Cardoso, Inspector de la Octava Región Naval; General de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional de Sinaloa; Capitán de Navío del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Luis Antonio Barreiro Varela, Capitán Regional de Puerto en Mazatlán; Ingeniero Naval, Alejandro Camacho Arteaga Director de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán.
Cada 23 de noviembre, se celebran estos hechos históricos como el Día de la Armada de México Un acontecimiento significativo que ratificó la libertad y soberanía de la república como nación independiente.
A 199 años de ese episodio, la Armada refrenda de aquellos héroes ideales que aún viven en marinos navales.
El Día de la Armada de México el personal naval honra la memoria de quienes contribuyeron a que el Pabellón Nacional ordenara en lo alto, anunciando desde el mar la independencia nacional y exaltando los valores que llevaron hacia la victoria.