Con el gran concierto “De Bach a Mazatlán” inicia el ciclo de actividades culturales

Con el gran concierto “De Bach a Mazatlán” inicia el ciclo de actividades culturales

Sinmurosnews

}

Con el gran concierto “De Bach a Mazatlán” en la casa Hass inició el ciclo de actividades culturales en Mazatlán anunciadas por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, la pianista y violinista Laura Hauer interpreta un sólido, deslumbrante programa de piano para abrir el año 2021.

La solista e integrante de la Camerata Mazatlán ofreció un repertorio bello y de gran dificultad convirtiendo el escenario en una noche mágica que cautivó al selecto auditorio que por espacio de aproximadamente 60 minutos interpretó mediante el piano finas notas que al final le valieron una gran ovación en el reciento situado en la calle Heriberto Frías.

Temas de Johann Bach, Frédéric Chopin, George Gershwin, Dmitri Shostakóvich, y del mexicano Héctor Javier Reyes Bonilla, Director de la Camerata Mazatlán formaron parte del repertorio.

Con la presentación del evento “De Bach a Mazatlán” se puso en marcha el Calendario de Actividades Culturales que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, certamen que promoverá el talento de artistas locales.

El Director General del Instituto de Cultura, José Ángel Tostado Quevedo,invita a la sociedad a formar parte de este movimiento que va en pro de Mazatlán y sus habitantes, todo de manera responsable y pegados a los lineamientos de la nueva normalidad.

Puntualizó que en cada evento se implementarán las medidas sanitarias para evitar la propagación de Covid 19, como es el uso de cubrebocas y la sana distancia, se informó que el calendario que comprende los meses de enero y febrero albergará todo tipo de espectáculos y programas como “Viernes de Música”, “Temporada Camerata Mazatlán 2021”, “Semillero de Talentos CMA”, “Cultura para todos”, “Jueves Literario” además de funciones de teatro, exposiciones, espectáculos dancísticos y contenido virtual.

Entre los eventos destacados del mes de enero el público podrá apreciar “La extraña desaparición de las luciérnagas” (obra de teatro), “Mano a mano” (concierto), “Música en el cine” (concierto), “La música en tiempos de covid” (concierto), y más.

En el mes de febrero habrá grandes espectáculos como “Catarsis en la crisis” (concierto), “Velada de las artes” (concierto), “Lámour, lámoure, el amor, tres veces amor” (concierto), “Hablando de amores” (concierto), “Al son de mi tierra” (danza), “Gala Educativa”, entre otros.

Casa Haas, el Teatro Ángela Peralta, Parque Lineal, bibliotecas y las páginas oficiales de Cultura, serán los escenarios y plataformas que abrazarán cada una de las actividades. Eventos gratuitos o con precios accesibles que van desde los 100 a los 200 pesos, en una mezcla de cada una de las bellas artes y con el gran talento de los artistas, el calendario de actividades culturales promete calidad, diversión, pasión y grandes emociones que se expresan a través del arte.

Durante la conferencia de prensa en que se hizo el anunció estuvieron también  Zoila Fernández, Directora Artística, e Irving Campos, Director de Logística y Protocolo de Cultura invitó a la población a disfrutar de estos eventos que se hacen con todo el compromiso y la misión de llevar la cultura y las artes a todos los rincones de Mazatlán, encomienda del Alcalde Municipal, Químico Luis Guillermo Benitez Torres.

Translate »