Codesin, en atracción de inversiones en Sinaloa se tiene una meta de 322 mdd

Codesin, en atracción de inversiones en Sinaloa se tiene una meta de 322 mdd

Sinmurosnews

*Apuesta Codesin por proyectos regionales y atracción de inversiones para incentivar la economía del estado, ante perspectiva económica mundial

*Más de 30 proyectos están contemplados en el Programa operativo anual 2022 del Codesin 

Adriana Carlos

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa realizó un taller de trabajo en el que se abordaron los avances de algunos de los más de 30 proyectos incluidos en el Programa Operativo Anual 2022 ubicados en cuatro zonas del estado; Norte, Centro Norte, Centro y Sur.

De acuerdo a información proporcionada por el organismo público privado, la reunión que se llevó a cabo en Culiacán, se señaló que se está trabajando en la atracción de inversiones en las áreas de manufactura, turismo, bioeconomía, economía digital, procesamiento de alimentos, petroquímica, logística, minería, comercio y servicios, con una meta de 322 Millones de Dólares en inversiones en Sinaloa.
Participaron el presidente ejecutivo de Codesin, Jorge García Félix, el Director General, Juan Ernesto Millán Pietsch; así como los presidentes de los Comités Regionales, Rolando Mendívil, de la zona norte; Humberto Andrade, de la zona centro norte; Héctor Ley Pineda, de la zona centro, Alfredo Ruelas, de la zona sur y el director ejecutivo del Centro para la Atracción de Inversiones de Sinaloa (CIT), Germán Rivera Carlón.
.Los consejeros coincidieron en que la voluntad política y la participación activa del sector empresarial, sumada a la participación de la academia, serán determinantes para enfrentar los retos que se visualizan en el panorama económico mundial para el cierre de este año.

En la reunión también participaron los directores regionales Alberto Cruz de la zona norte, Eduardo Cuadras de la zona centro norte, Mercedes Dorado de la zona centro y Angélica Zatarain de la zona sur.

 

Programa Operativo Anual 2022 de las distintas regiones:

Zona Norte:
• Sistema Logístico Intermodal
• Infraestructura Turística
• Modernización del Transporte Público
• Cultura Exportadora
• Plan Integración Regional
• Estrategia de Bio economía
• Estrategia de Capital Humano
• Propuestas de Inversión

Zona Centro Norte:
• Turismo Gastronómico de Guasave
• Órgano Gestor de Destino del Évora
• Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
• Proyecto Ejecutivo Puente Bella Vista – Las Glorias
• Proyecto Ejecutivo Malecón del Río Évora
• Administración Costera Integral – La Reforma, Angostura
• Plan Director de Desarrollo Urbano de Salvador Alvarado
• Proyecto Ejecutivo de la Obra de Rectificación,
• Curva de San Pedro, Guasave
• Rehabilitación del Cerro del Monje en Sinaloa, municipio
• Gestión de la carretera San Benito – El Huejolote
• Proyecto ejecutivo Carretera Angostura – Los Mochis

Zona Centro:
• Canal de Navegación “Boca La Palmita”
• Marca del Destino Badiraguato
• Desarrollo y Articulación del Turismo en Elota
• Relanzamiento de la Marca “Cosalá Pueblo Mágico”
• Industria de Reuniones en Culiacán
• Capital Humano para la Industria Turística
• Vinculación para el Sistema I+D+I
• Gestión de Instrumentos de Planeación BCE
• 9. Proyectos de Infraestructura

Zona Sur:
• Corredor Turístico Competitivo y Sustentable
• Programa de Hotelería y Restaurantes Sustentables
• Centro de Disposición Final de Residuos
• Mazatlán, El Rosario, Escuinapa
• Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Escuinapa
• Gestión de Proyectos de Infraestructura
• Gestión de Propuestas de Inversión
• Capital Humano – Certificación de Competencias del sector Turismo

 

Translate »