Caravana del rock and roll confirma que está vigente este ritmo tras seis décadas

* Un nutrido grupo de grandes artistas de esa época encabezados por Enrique Guzmán y los Teen Tops por separado hicieron bailar a miles de asistentes en escaleras y pasillos del Auditorio Nacional
Por José Romero Mata
Una velada que se convirtió en una máquina del tiempo hizo danzar y cimbrar al mismo Auditorio Nacional en la ciudad de México cuando miles de asistentes bailaron en escaleras y pasillos muchos de los éxitos que un nutrido grupo de grandes artistas de esa época, encabezados por Enrique Guzmán y los Teen Tops, por separado, se presentaron para confirmar que este género con más de seis décadas de su aparición, sigue siendo vigente y con nuevas generaciones sumadas como fieles seguidoras.
Con estos también y cada uno por intervalos de poco más de media hora interpretaron algunos de sus grandes éxitos Locos del Ritmo, Los hermanos Carrión, Roberto Jordán y Hitter´s y en donde llamo la atención que en estos tiempos de grandes exigencias por el género, no apareció ninguna cantante femenina a pesar de que en esos tiempos hubo grandes artistas.
El más importante recinto de la ciudad de México también aprovecho para reconocer en su día a las Madres y así todos los artistas se desgranaron en felicitaciones y reconocimientos mientras muchas de las madres se soltaron el pelo y muchas ya en sus 70s y 80s años de edad sacaron sus mejores pasos y vibraron con cada uno de los recuerdos que les dejaban y les revivían muchas de estas canciones.
El güero Carrión, ya con más de 70 años de edad, de la agrupación Los Hermanos Carrión provoco la sonrisa generalizada cuando compartió que se sentían muy nerviosos “porque era primera vez que cantamos ante un público mayor que nosotros”.
Los hermanos Carrión, de los que ya solo sobreviven dos, Eduardo y Ricardo, y quienes iniciaron su carrera en 1957, cantaron algunos de sus grandes éxitos románticos como las cerezas, lágrimas de cristal, creo estar soñando, lindos ojos, para abril o para mayo, melodía desencadenada y que inhumano, entre otras.
Antes, el evento fue abierto por Hitter´s que de inmediato conecto con asistentes al entonar temas como Soy un hombre respetable, Hanky panky, Pasto verde, ahora estoy solo y amarrado y más adelante llegaron Locos del ritmo que se enorgullecieron de tener dos de los grandes himnos del rock and roll, Rebelde sin causa y Tus ojos, pero también cantaron una canción que fue considerada casi satánica y prohibida en muchos lugares por estar fuera de lugar en aquellos tiempos conservadores “Haciéndote el amor” para después seguir con “Aviéntese todos”, “La mantequilla”, “siluetas” y “Chica alborotada”.
El sinaloense Roberto Jordan, muy delgado y con caminar difícil pero con mucha energia, le dio un toque de romanticismo con su legendario “Amor de estudiante” pero también interpreto Hazme una señal, Rosa marchita el juego de Simon, la chica de los ojos cafdes y 1,2 3 detente, entre otras.
Teen tops, con solo contados miembros fundadores y con sangre joven, como su vocalista Michel Williams con una voz y apariencia muy cercana al vocalista de aquel tiempo Enrique Guzmán, presentaron interpretaciones que parecieron las originales y que hicieron cantar y bailar a los miles de asistentes con temas como Popotitos, rock de la cárcel, confidente de secundaria, Lucila, quiero ser libre, rock nena linda, anoche no dormí, mi suegra llego, buen rock esta noche, la plaga y quien puso el bump.
Enrique Guzmán, quien confirmo que aun todavía habrá un nuevo concierto para la caravana del rock and roll, -cuando se había anunciado que esta era la última presentación- dio pormenores de que podría celebrarse en octubre aunque también anticipo que él no estará en ese evento.
Guzmán, con una voz lastimada caminar lento, pero con buen ánimo, canto algunos de sus grandes éxitos como y tu cabeza en mi hombro, te amo, popotitos, payasito, dame felicidad, tu voz, uno de tantos y te seguiré, entre otros para con ello dar por terminado el concierto ya muy cerca de la medianoche de este domingo.