Luego de una una consulta ciudadana efectuada este domingo -ante la situación de pandemia de Covid 19- se acordó cancelar la realización del Carnaval de Mazatlán 2021 – del jueves 11 de febrero al martes 16 de febrero- Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres.
A través de la instalación de seis módulos de votación en plazuelas con 30 mil boletas disponibles, más de 2 mil 500 personas acudieron a emitir su voto a las urnas, ubicadas en plazuelas de las colonias Francisco Villa, Flores Magón, Benito Juárez, República, y en las sindicatura de Villa Unión y El Habal.
Del total de los votantes mil 417 personas estuvieron en contra de la realización del Carnaval, mil 129 votaron a favor y 30 votos fueron anulados en un conteo que se llevó a cabo frente al Notario Público, José Manuel Magallón Osuna.
Los módulos permanecieron abiertos desde las 8 de la mañana hasta las 4 la tarde, y grupos de ciudadanos inconformes por la consulta decidieron participar como observadores del proces.
Los módulos estuvieron activos hasta las 4:00 de la tarde, el conteo de votos se realizó en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte frente al notario público, José Manuel Magallón Osuna.
La llamada Máxima Fiesta del Pueblo surgió en 1898, de acuerdo a antecedentes históricos, en 1903 fue cancelada debido a la llamada peste bubónica, en 1903 a consecuencia de la viruela, y por otras causas en 1906, 1915, 1916 y en 1944 se suspendió el domingo del Carnaval por el asesinato del entonces Gobernador, Rodolfo T. Loaiza.
De acuerdo a otros años, para estas fechas un alto porcentaje de hoteles ya registraban reservaciones de cuartos arriba del 80 por ciento para acudir al Carnaval de Mazatlán, una de las celebraciones más importantes del mundo.