Dos tigres y dos leones africanos rehabilitados en un sitio temporal luego de haber sido rescatados de circo por la Unidad Animal de Sinaloa, se les está buscando un hogar definitivo, destacó Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Acuarios y Criaderos de México AC – AZCARM.
Destacó que estos cuatro felinos forman parte de un grupo de 60 que se encuentran bajo cuidado temporal en un Pivms ( Predios o Instalaciones que manejan vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural).
Aclaró que no todos los tigres , leones y leopardos que se tienen en resguardo vienen desde el 2015, sino que a través de los años les han ido llegando otros, a los cuales se les rehabilita, alimenta y da un espacio adecuado para habitar.
Se busca darles mayor espacio en algún zoológico o Pivms autorizado, zoológicos, lugares que estén autorizados ante la Semarnat en que se les pueda dar atención, que estén actualizados en sus planes de manejo, explicó.
Recordó que al entrar en vigor la Ley General de Vida Silvestre en el 2015 , que prohibía el uso de animales en los circos, no se previó el destino que tendrían todos estas especies.
Esto provocó que muchos de estos animales, en su gran mayoría perecieran o fueron abandonados en los caminos, a orillas de carretera, incluso donados por los mismos dueños de circos, a raíz de esta problemática en Sinaloa surge la Unidad de Rescate Animal desde el zoológico de Culiacán.
“Nosotros de manera emergente adaptamos un área que tenemos en Costa Rica y a como pudimos empezamos a hacer rápido unos albergues para que de manera temporal estuvieran estos animales ahí”, expuso.
Explicó Ernesto Zazueta que muchos de estos felinos ya llegaron en mal estado de salud debido a que no se dio tiempo a los dueños de los circos a adaptarse y buscarles reservas o áreas porque no se dio la opción por parte de las mismas autoridades de determinar el destino de todos ellos ya desde el mismo legislativo no se previó en la ley,