Ayuntamiento apoyará la creación de Congresos y Convenciones de Mazatlán

Ayuntamiento apoyará la creación de Congresos y Convenciones de Mazatlán

Sinmurosnews

El alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, entregó al Consejo de Desarrollo de Sinaloa -CODESIN-una carta compromiso del Ayuntamiento de otorgar una aportación al Fideicomiso para la creación de la Oficina de Congresos y Convenciones de Mazatlán (OCC).

La carta de intención permitirá gestionar el recurso privado con las empresas del sector turístico que quieran participar como aportantes y ser parte de esta oficina para posicionar a Mazatlán como opción ideal para realizar congresos, convenciones y programas de incentivos.

Además, la aportación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo de Sinaloa (SECTUR) ya está comprometida, toda vez que se hagan las aportaciones privadas y del municipio.

A través de un comunicado CODESIN, precisó que la OCC operará a través de un Fideicomiso y contará con un órgano de gobierno integrado por SECTUR, el Municipio, CODESIN y las empresas aportantes. El documento que contiene el modelo de fideicomiso fue diseñado y donado por Grupo Dafi S.C., expertos en este tema.

En 2018 CODESIN, FIGLOSNTE 27 y el Ayuntamiento de Mazatlán, firmaron un convenio para desarrollar una estrategia integral que permita al destino aprovechar las oportunidades que representa la industria de reuniones.

De acuerdo a la Secretaría Federal de Turismo el valor de la industria de reuniones es de 25 mil millones de dólares anuales a nivel nacional, y permitirá mejorar la competitividad  de eventos y reuniones del destino a nivel nacional e internacional.

Se tienen cuatro objetivos fundamentales; incrementar el número de eventos y reuniones que llegan al destino, lograr una mayor y mejor distribución de la derrama económica y social, elevar la competitividad en el sector  y profesionalizar a los miembros de industria de reuniones en Mazatlán, a través de consultores expertos en la industria del turismo de reuniones, contratados por Codesin, Ayuntamiento y FIGLOSNTE para asesorar el proyecto.

A partir del Convenio se han realizado varias acciones, entre ellas dos estudios: Evaluación del destino y la Planeación Estratégica de la OCC, en los que participaron hoteleros, restauranteros y operadores turísticos para obtener un diagnóstico de la situación actual de Mazatlán en este rubro y analizar estadísticas e indicadores, las cuales derivaron en importantes conclusiones como la propuesta de la figura jurídica, marco normativo, estructura organizacional y plan de mercadotecnia del organismo.

La OCC será una organización dedicada a conectar a los clientes con los proveedores de servicios y tiene como propósito posicionar a Mazatlán como opción ideal para realizar congresos, convenciones y programas de incentivos dadas sus características de destino cultural de playa, su infraestructura especializada, la preparación y actitud de sus prestadores de servicios, así́ como su amplia oferta gastronómica.

 

Relevancia económica de las reuniones en México

1. El gasto per cápita del participante en reuniones en México es 851 dólares, el turista en México promedio gasta un aproximado de 5,833 pesos por lo que esta cifra es superior en un 94%. (Banxico, 2018).
2. Las reuniones aportan el 23.3% del total de habitaciones noche del país. (Consejo de Promoción Turística de México, 2016)
3. En promedio, los turistas de reuniones tuvieron una estadía promedio de 2.2 noches por persona, mientras que la del turista regular es de 2.1 (Sectur Federal, 2014).
4. La participación de las reuniones aumentó del 1.43% al 1.5% de la aportación al PIB nacional. (Consejo de Promoción Turística de México, 2016).
. Las reuniones detonan la infraestructura en los destinos en donde se llevan a cabo; así́ mismo, brindan la posibilidad de importar conocimiento y derramarlo en la comunidad receptora. (Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 2017).
6. La reputación del destino mejora con la celebración exitosa de reuniones, tanto en materia turística como para demostrar capacidad para la atracción interior de reuniones. (International Congress and Convention Association, 2018)
7. La celebración de reuniones en los destinos estimula a los inversionistas no solo en materia de hospitalidad sino en diferentes rubros de la economía. (Consejo de Promoción Turística de México, 2016).
8. Como consecuencia de las reuniones se generan nuevas ideas, se derraman nuevos conocimientos y se implementan nuevas estratégicas en la comunidad receptora. También se mejoran las capacidades profesionales y se genera consciencia sobre tópicos de relevancia mundial. (Consejo de Promoción Turística de México, 2016).

Translate »