Anuncian la celebración de la “Callejoneada” del Día de Muertos

574317559_10163150206782412_125315743542350579_n
Sinmurosnews

*El tradicional evento se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, una“Noche de Esperanza” que unirá arte y tradición en el Centro Histórico de Mazatlán

Este día fue presentada ante los medios de comunicación la edición 2025 de la tradicional Callejoneada del Día de Muertos, a celebrarse el sábado 1 de Noviembre a partir de las 8:00 pm. La celebración incluye recorridos al interior del Centro Municipal de las Artes y el Teatro Ángela Peralta (a partir de las 7:00 pm) y la exposición “Raíces y Tradiciones” en Casa Haas, que será inaugurada a las 6:00 pm.

La fiesta de los vivos para honrar a los muertos se consolida así, como uno de los principales eventos del calendario cultural del municipio y marca el arranque oficial de la temporada invernal de turismo.

Encabezada por la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios  y por Oscar García Osuna, director general de CULTURA, Corina Beltrán, Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2009 dio la bienvenida en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los detalles del evento.

Cifra récord de participación artística

La alcaldesa Palacios Domínguez destacó la magnitud y el esfuerzo conjunto detrás de esta celebración, que contará con la participación de más de quinientos artistas y colaboradores: 200 alumnos del Centro Municipal de Artes (CMA), a quienes calificó como un “orgullo de Mazatlán” y más de 300 participantes externos, incluyendo entusiastas de escuelas, colectivos y agrupaciones artísticas que se suman a la fiesta.

Estrella Palacios subrayó que esta movilización de talento y compromiso refleja el “espíritu creativo de nuestro Mazatlán”, donde artistas, productores y empresas locales trabajan de la mano para que las tradiciones sigan floreciendo.

La Presidenta agradeció enfáticamente el compromiso de su equipo en el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán por el trabajo realizado para asegurar una edición “inolvidable”.

A su vez el Director General de Cultura, Oscar García, reconoció el esfuerzo de los equipos artísticos y técnicos involucrados, y reflexionó sobre el sentido simbólico de la festividad:

“Gracias, Presidenta, por confiar en mí. He empezado muy contento por lo que he visto dentro del Instituto. Me corresponde unir esfuerzos, sumar voluntades, pero lo que ustedes van a presenciar es producto del trabajo del Centro Municipal de las Artes. Han tenido una semana intensa para preparar lo que se presentará.”

Oscar García detalló el programa bajo el concepto de una “Noche de Esperanza”, enfocada en generar bienestar a través de la conciencia sobre la vida y la tradición.

“¿Y cómo se puede generar bienestar a partir de algo tan profundo como la muerte?, pareciera una contradicción, pero los estudios a nivel mundial nos hablan que ese proceso, los antiguos lo celebraban perfectamente. Por eso lo denominamos una Noche de Esperanza, porque reconocemos que somos impermanentes y empezamos a hacer conciencia de lo que nos toca hacer hoy por nuestra comunidad y por nuestras tradiciones”, dijo.

El titular de CULTURA adelantó que el evento contará con un gran desfile artístico y musical:

“Este programa va a iniciar con un espectáculo gigante. Caminar por este lugar histórico transformado por el arte será una experiencia única. Queremos que estas tradiciones perduren desde una conciencia. Haremos un homenaje a la música de tambora, con la que nacimos, con la que se enaltecen los sonidos de nuestra tierra. Al final, es una celebración de la vida”, expresó al referirse a la Callejoneada de Día de Muertos.

Oscar García informó que la inauguración de la exposición Raíces y Tradiciones de México de Luis Antonio Ríos González “Momo”, se realizará el 1 de noviembre en Casa Haas a las 18:00 horas.

Los recorridos (cada 20 minutos) en el CMA y el Teatro Ángela Peralta iniciarán a las 19:00 horas.

Translate »