Adriana Carlos
El alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres anunció que impugnará la designación del CEN de Morena del precandidato a la gubernatura de Sinaloa –Senador Rubén Rocha Moya-, dice que tiene pruebas contundentes que mostrará en los tribunales electorales federales de que ganó la encuesta interna y que se le violentaron sus derechos.
En conferencia de prensa acompañado del alcalde Escuinapa, Emmett Soto Grave, el diputado Mario Osuna, entre otros miembros del partido, informó que tiene cuatro días, a partir de ayer en que se dio a conocer la designación, para presentar el recurso jurídico, “creo que son los mejores del país y ya lo hemos logrado en otras ocasiones esta no creo sea la excepción”. “Tengo pruebas contundente que en los tribunales las voy a mostrar donde dice que el ganador de la encuesta en Sinaloa que hizo el partido Morena es el químico Benítez Torres”, afirmó.
Aclaró que no renunciará al partido pero, no negó ni afirmó sí pedirá licencia de la Presidencia para seguir con su defensa o para contender por la reelección. Sin embargo, negó que esté en precampaña.- Después de proyectar el mensaje que desde su Facebook envió a militantes y simpatizantes de Morena sobre su molestia por la forma en que se llevó a cabo esta designación aseveró que llegará hasta dónde le permita la ley.
“Esto que pareciera un trámite meramente normal de un partido político, entre telones hay hechos nada claros que enturbian la designación que dio ayer el CEN de Morena, a pesar de haberme registrado cumpliendo con la convocatoria fui excluido de la decisión final usando argumentos que violan mis derechos políticos electorales”, recriminó. Hizo un recuento del proceso que se siguió sobre esta designación.
Explicó que se le excluyó a la candidatura con el argumento de que tiene un juicio ante el Tribunal Electoral de Sinaloa que no le permite serlo, no obstante ante su molestia porque se le violentaron sus derechos dijo que se le ofreció la candidatura por la reelección de la presidencia municipal de Mazatlán lo que resulta incongruente. “¿Incongruencia entonces no soy viable para ser candidato a Gobernador pero sí soy viable para ser candidato a la reelección de la presidencia municipal de Mazatlán?”, cuestionó.
Subrayó que se están violentando mis derechos humanos de votar y ser votado ya que a pesar de existir una sentencia firme por violencia política de género este hecho no da cabida para que sea enlistado en el registro nacional de personas sancionadas en violencia política contra las mujeres en razón de género ya que en Sinaloa no se ha creado el registro por parte del IES.
Además, no es una situación que ponga en riesgo el registro oficial como posible aspirante a la candidatura del gobierno del estado de Sinaloa. Se pone como pretexto la sentencia para no ser candidato ya que esa legislación será aplicable hasta pasar el proceso 2021, no se respetó a pesar de haberse registrado, no fui tomado en cuenta por este hecho de tal forma por la vía jurídica ante los tribunales electorales federales voy a impugnar la decisión del partido, reiteró.
“Es lamentable que el partido sea tan chiquito ante un gran líder Andrés Manuel López Obrador, usan las mismas mañas de los que no quisiéramos en el país están echando a perder este partido político. Era el momento oportuno para lograr no solo en Mazatlán, en Sinaloa la transformación, con esta designación es seguir con más de lo mismo. Voy a usar todas las herramientas que la ley me permite para defender mis derechos impugnando la candidatura que mi partido hizo-.