Buscan productores y gobierno regionalizar el precio de la leche
*Aunado al incremento en el precio del lacteo, el precio del queso fresco será de 95 pesos el kilogramo a partir del lunes
Teresita Rodríguez
Productores de leche y queso en sur de Sinaloa persiguen regionalizar el precio de sus productos para su venta al público y en empresas pasteurizadoras locales y nacionales.
Dieron a conocer lo anterior en rueda de prensa, en el que se anunció el precio oficial del queso fresco a 95 pesos el kilogramo a partir del lunes, acuerdo al que se llegó por parte de la Unión de Queseros del Sur de
Sinaloa, los productores de leche y autoridades del Gobierno del Estado.
Alfredo Valdez Zazueta, sub secretario de ganadería del Gobierno del Estado, reiteró el compromiso con los productores primarios, con lo que se ha trabajado por mejorar el precio de la leche que se expende a la empresas como Lala, Yaki y Diconsa, no obstante de que todavía hay regiones en la que se paga a muy bajo precio, incluso a 6 pesos el litro.
El objetivo para el 2026 es regionaliza el precio de la leche para que se pague a un precio estándar en las empresas con la finalidad de que no sólo las comercializadoras ganen, sino también los productores, que son los que más trabajan para producir el lácteo.
A la rueda de prensa asistieron el presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, Antonio Lizárraga Rivera; representantes de la Unión de Queseros del Sur de Sinaloa, encabezados por su dirigente, Salvador Osuna Osuna y Alfredo Valdez, por parte del Gobierno de Sinaloa.
