
*Se prevé se deje de movilizar el 75 por ciento de acero que actualmente se recibe para la industria automotriz y la latería
Teresita Rodriguez
Con la aplicación de aranceles a China por parte de Estados Unidos, advierten trabajadores portuarios una drástica caída de hasta un 75 por ciento en la movilización de acero para la industria automotriz.
La buena racha para Mazatlán con motivo de la importación de acero que se descarga en el puerto y que en el último trimestre fue de 400 mil toneladas, terminará con la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, estimó puerto Víctor Manuel Reyes Canízalez, Secretario del sindicato de la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte y Maniobras Marítimo terrestre, tema que ocupa al gremio de estibadores.
La caída en la movilización de acero que se importa a China para la industria automotriz y la latería se prevé en un 75 por ciento, por lo que sólo estarían recibiendo el 25 por ciento de los volúmenes actuales, lo que se verá reflejado en el tercer trimestre del año, dado que los envíos ya tienen una programación de 90 días, que es lo que se respetará hasta cumplido el plazo.
El líder de los trabajadores portuarios centró su atención en el tema del acero proveniente de China, ya que impactará también en la fabricación de los vehículos para la comercialización nacional y de exportación, y que en el caso de Mazatlán le generaba una movilización de entre 4 y 5 mil unidades por mes.
El tema arancelario anunciado por Estados Unidos será de gran impacto para los trabajadores portuarios, que aún y con la bonanza que tiene la producción de atún, tendrán que buscar otras ocupaciones ante la expectativa de la baja en la movilización portuaria, que se limitará al comercio de empresas locales, pero que no permitirá emplear a los más de 500 elementos que actualmente prestan sus servicios en las labores de carga y descarga.