La Universidad Autónoma de Sinaloa es sede del “X Congreso Internacional de Profesionistas en Contaduría Pública”, organizado por el Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa AC.
Sobre el evento, el Vicerrector de la UAS en la Unidad Regional Sur, felicitó a los organizadores por tan gran esfuerzo, mostrando la iniciativa institucional de seguir colaborando con el Colegio de profesionistas.
“La contaduría pública se ha revolucionado en una era globalizada donde la digitalización de los procesos y de nuestra vida diaria ha provocado que muchas disciplinas hayan tenido que innovar en sus procesos. Y es precisamente este congreso en su edición decima el que va a permitir que los estudiantes que están aprendiendo los conocimientos necesarios para ejercer esta profesión; así como los que ya la ejercen, fortalezcan los conocimientos ya adquiridos”, dijo el funcionario.
Agradeciendo la participación de los asistentes, el Dr. Andrés Ultreras Rodríguez como presidente del colegio organizador, mostró su orgullo universitario recalculando la trascendencia de este congreso que permite la generación saberes y conocimientos.
“Después de 4 años volvemos a la modalidad presencial (…) entre el 90 y el 95% de nuestros asistentes año con año siempre han sido los estudiantes y eso nos da mucho gusto porque estamos aportando algo para la formación integral de ellos”, remarcó el catedrático.
Con la colaboración del Cuerpo Académico de Gestión de las Organizaciones y las Tendencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Económico-Administrativas de Mazatlán (FACEAM) y teniendo el lema: “Contabilidad 5.0 perspectivas y desafíos ante un mundo dinámico”, el evento ponderó el conocimiento con conferencistas de Panamá, Uruguay Colombia y la anfitriona de México, las ponencias tocarán temas de contabilidad, marketing, economía, liderazgo, inteligencia artificial, ámbitos fiscales y sistemas gubernamentales.
El congreso con más de 1000 participantes, se estará llevando a cabo de manera híbrida (presencial y remota), los días 22 y 23 de noviembre del presente año desde el Teatro Universitario Mazatlán.