Espera luz verde Unión de Armadores para reforzar operativo contra la pesca furtiva del camarón

Espera luz verde Unión de Armadores para reforzar operativo contra la pesca furtiva del camarón

Sinmurosnews

 *Ocho días antes que altamar inicia la temporada en esteros y bahías  

Adriana Carlos

El presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico Omar Lizárraga Manjarrez, dijo que al darse a conocer la fecha de inicio de la temporada camaronera 2022-2023 -ocho días antes que altamar en esteros y bahía- esperan respuesta de las autoridades pesqueras a la propuesta que hizo la organización de reforzar la inspección y vigilancia contra la pesca furtiva apostando más barcos en algunas bocabarras de Sinaloa.

Señaló que la Unión de Armadores le hizo la propuesta al capitán encargado de la Dirección de Inspección y Vigilancia –actualmente se mantienen estas labores con la participación de una organización pesquera con apoyo del estado, participan también Secretaria de Marina y Conapesca- para que sea reforzada días previos a la salida a altamar que es a partir de las 00:00 horas del día 22 de septiembre porque en esteros y bahías inician a partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre.

“Estamos esperando después de esta publicación que se nos tome en cuenta para poder ayudar a que el recurso del camarón se cuide un poco más ahora que ya tenemos una fecha previa a la apertura de la temporada 2022-2023”, expresó.

Dijo que aunque siempre tienen una  buena expectativa en algunas tallas del camarón porque cada año salen con la ilusión de poder tener la producción necesaria para poder solventar los costos de operación y mantener las fuentes de empleo ojalá no se equivoquen.

“El día de hoy tenemos reunión con el INAPESCA para presentar los últimos muestreos de julio y agosto y poder hacer un balance de ver como viene esta temporada, tenemos la expectativa de que pueda ser buena en algunas tallas y algunos colores de los camarones, esperemos que no nos equivoquemos que el recurso esté cuidado con el tema de inspección y vigilancia a pesar de que sabemos que es limitada se están haciendo los mayores esfuerzos para poder seguir cuidando el recurso”, dijo.

Lizárraga Manjarrez, comentó que como organizaciones pesqueras y como productores siempre esperan una fecha promedio aproximada de levantamiento de veda, ya se las había planteado la autoridad pesquera con base al dictamen científico del Inapesca como la que se publicó.

Translate »