
*Maria Esthela Nuñez Castro, Presidenta del Consejo Directivo 2022-2023
*Hoy más que nunca se requiere de un contador para dirigir la estructura financiera y presupuestal de una empresa
Adriana Carlos
Al reconocer que hoy en día con la tecnología y la pandemia se enfrentan nuevos retos, este viernes por la mañana se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo 2022 -2023 de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio de Profesional en Mazatlán, Sinaloa AC, que Preside Maria Esthela Nuñez Castro.

Ahora más que nunca se requiere de un contador para dirigir la estructura financiera y presupuestal de una empresa, expresó el Presidente de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegio de Contadores Públicos, Raúl Eduardo Favela Montes, en su discurso poco antes de tomar la protesta a los integrantes del nuevo Consejo y conminarlos a seguir trabajando por la profesión.
“Vemos claramente los retos que tenemos en la mesa, pareciera que a pesar de todos los avances tecnológicos que hoy en día juega a favor de nuestro trabajo dando así oportunidad a trascender en otras áreas de oportunidad, otros programas que se hayan convertido en herramientas que pudieran sustituir nuestra profesión”, expresó.

A tal grado –agregó- se menciona que ya no se requieren los servicios de un contador sistemas informáticos que pueden calcular el pago provisional de impuestos, esto no significa dijo que sea todo lo que un contador realiza en su quehacer profesional.
“Quienes nos dedicamos con pasión a esta profesión sabemos que esto no pasa de ser una herramienta para acelerar el proceso reduciendo los tiempos e incluso minimiza el tema de mano de obra en dichos procesos”, afirmó Raúl Favela.
Dijo que están convencidos que ahora más que nunca se requiere de un contador para dirigir la estructura financiera y presupuestal de una empresa, y además de la capacitación constante los contadores deben anticiparse a los hechos para lograr demostrar que sus conocimientos, enfoque financiero y fiscal que requieren impacte en reducción de tiempo, menores costos operativos, así como ahorros que a la larga permite evitar el pago de sanciones o multas por un mal ejercicio de la profesión.
Ya como presidenta el nuevo Consejo de la Asociación, María Esthela Nuñez, dijo que ante la situación de la pandemia, los empresarios deben ser innovadores y hacer frente a la situación económica.
Todo esto ha obligado a replantear esquemas del trabajo en línea que les ha permitido más cercanía y mejores resultados.
Entre tanto, poco antes de entregar la estafeta, Melania García, quien invitada por el Presidente de la FNAMCP actualmente es Vice presidenta de Equidad y Género del Consejo Nacional de la Federación, le deseo mucho éxito a la nueva presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Mazatlan, e informó sobre parte de las acciones y objetivos que se cumplieron durante sus dos años de gestión.

Dijo que en capacitación, cursos y talleres aprendimos a renovarnos logramos convenios que nos ayudaron a lograr de manera extraordinaria cada uno de los objetivos planteados porque siempre las sinergias serán detonantes de éxito en cada organismo, empresa o institución.
Destacó los intercambios que se hicieron con entidades educativas y espera que más jóvenes se interesen en ser parte del gremio de estos profesionales.
Entre los invitados especiales asistieron Hugo Daniel Gómez Martinez, del Colegio de Profesionistas Fiscales de Mazatlán; Sergio Ibarra Arreola, presidente del Colegio de Profesionistas Delegación sur, entre otros.