Unidos hoteles emprenden campaña de promoción para reposicionar Mazatlán

Unidos hoteles emprenden campaña de promoción para reposicionar Mazatlán

Sinmurosnews

Bajo el concepto “Los grandes de Mazatlán” cinco  hoteles de tradición unen esfuerzos y una inversión de 7.6 millones pesos para emprender este mes una campaña de promoción y marketing en busca de reposicionarlo como principal destino en la atracción de turistas.

Los centros de hospedaje que conforman “Los Grandes de Mazatlán” son;  Hotel Playa Mazatlán representado por Alfredo Zenteno; El Cid Resorts, por Mauricio Moran; Hoteles Palace, representado por Moisés Meza; Costa de Oro, por Rafael Zepeda y Pueblo Bonito Resorte, por José Rosario Gámez Valle, director de Ventas.

El anuncio lo dieron a conocer en conferencia de prensa este martes al destacar que Mazatlán es un destino seguro al cumplir con los protocolos sanitarios y la importancia de realizar estas acciones promocionales.

Gámez Valle, señaló que se pretende es que Mazatlán regrese a ser el principal destino turístico como sucedió en los años ochentas y principios de los noventas, una tarea titánica.

En una primera etapa, indicó Gámez Valle se pretende reconectar con  aliados comerciales del país con entrenamientos presenciales en Tijuana, Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Querétaro, Morelia, Zacatecas, Durango, Torreón, Culiacán, Los Mochis, Hermosillo.

“Estamos negociando alianzas estratégicas con las aerolíneas Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico, así como con los principales operadores mayoristas tradicionales y en línea de nuestro país, sin dejar de lado a la red de agencias de viajes minoristas las ciudades mencionadas que suman más de dos mil quinientas; solo en esta zona de influencia”, indicó.

Agregó que se emprenderán estrategias de marketing y promoción dirigidas al consumidor final.

“Tenemos casi dos años que, por motivos de pandemia; no nos hemos podido conectar cara a cara con nuestros aliados comerciales, promotores y proveedores de turistas al destino, muchos se nos han adelantado en el camino, algunos de nosotros experimentamos la cruda y cruenta realidad del COVID en nuestras vidas. Sin embargo, no nos doblegó. Al contrario, nos motivó a ser más creativos y utilizar las herramientas tecnológicas para no perder el contacto en ningún momento con ellos”, señaló.

Señalaron  que van unidos y fuertes; con el objetivo común de que juntos podrán reposicionar el destino y darle el lugar que este destino se merece.
Se recordó que en 1988 bajo el nombre de “Golden six” se unieron 4 hoteles: El Cid Castilla, El Cid Granada, Camino Real y Holiday Inn para promocionar a Mazatlán en mercados que no contaba con presencia ni rutas aéreas directas.

En esa década Mazatlán estaba de moda inclusive en preferencia turística por arriba de Acapulco, unieron esfuerzos y rentaron aviones durante tres años para traer vuelos directos desde Nueva York y Boston durante las temporadas de invierno.

En 1993 se creó el concepto de “Los Grandes de Mazatlán”, integrado por El Cid Granada, El Cid Castilla y El Cid El Moro; en 1995 se agregó El Cid Marina, desarrollando un programa de charters aéreos en invierno desde Estados Unidos y en Verano en México. Este programa se mantuvo activo hasta el año 2000.

Las ciudades que se operaron desde Estados Unidos fueron: Boise, Idaho; Spokane, Washington; Albuquerque, Nuevo México; Kansas City, Missouri; Wichita, Kansas; Denver y Colorado Springs, Colorado; San Francisco y Oakland, California; Omaha, Nebraska; San Antonio, Texas y Detroit, Michigan.

Desde México se operaron charters aéreos desde Monterrey, Saltillo, Cd. Juárez, Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, León, Guadalajara, Mexicali, Nuevo Laredo, Zacatecas, Morelia, Puebla, Torreón y Durango.

 

Translate »