![](https://i0.wp.com/sinmurosnews.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-08-at-1.14.17-PM-e1596914407226-300x190.jpeg?resize=300%2C190)
La Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca), amplió los plazos a 3 y 5 años de vigencia en los permisos de captura de especies marinas, los cuales anteriormente se revalidaban o renovaban cada 2 años, lo que ponía a los pescadores en estado de indefensión.
A través de un comunicado el Comisionado, Raúl Elenes Angulo, señaló que de esta manera se tendrá mejor control en el número de documentos y dé certidumbre jurídica a los interesados.
De acuerdo a datos de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, hasta el momento se han expedido 117 permisos para embarcaciones mayores y 691 para embarcaciones menores, bajo esta nueva vigencia.
![](https://i0.wp.com/sinmurosnews.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-08-at-12.55.56-PM-e1596914465639-280x300.jpeg?resize=280%2C300)
El funcionario federal precisó que esta disposición entró en vigor desde abril de este año consideró que el lapso de 2 años de vigencia de la mayoría de los permisos quizá obedecía a una razón recaudatoria, combinada con la falta de atención oportuna lo que ponía en desventaja a los pescadores y causaba la demora en el trámite administrativo.
“Tenemos un rezago gigantesco que hemos estado atacando, de permisos que tienen dos, tres o más años en trámite de renovación, cuando debió haberse hecho en el mismo año que se vencía y eso los ponía en un estado de indefensión total, porque al tener un permiso vencido se vuelven pescadores ilegales o irregulares”, expresó.
Dijo que derivado de esta problemática, muchos pescadores recibieron sanciones por parte de los oficiales de pesca e incluso, se les incautaba el producto o se les impedía llevar a cabo la comercialización.
Enfatizó que los permisos de pesca son un derecho que los pescadores se han ganado por sus años de trabajo y se hizo el cambio en el lapso de expedición como reconocimiento a su labor.