En zonas de diferentes estratos sociales, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado ha detectado el robo de agua, tan solo esta última semana 17 tomas clandestinas fueron clausuradas.
En lo que va del año se han detectado 379 conexiones ilegales a la red hídrica de la ciudad, el Gerente General de la JUMAPAM, Ismael Tiznado Ontiveros, se han redoblado esfuerzos para combatir este delito.
Precisó que de los 379 casos registrados 10 eran plantas purificadas, un edificio de departamentos en Sábalo País, seis viviendas en una misma manzana del Fraccionamiento Costa Dorada y un hotel de la Zona Dorada; y se busca que todos ellos se regularicen.
Reconoce que toda toma clandestina existe es por la necesidad de contener agua, pero al final es un acto ilícito, un robo y lo justo es que se pague por tenerla, como lo hacen cada mes millas de usuarios del servicio, algunos con mucho esfuerzo .
Entre tanto, el Gerente de Operaciones, Luis Núñez Gutiérrez, señaló: “Hoy, más que nunca, con el tema de la pandemia, Jumapam se está dando la tarea de que realmente el agua vaya única y exclusivamente a las personas que están cumpliendo ordenadamente con sus pagos, Mazatlán está pasando por un proceso de mucho clandestinaje de tomas de agua ”.
Conminó a los usuarios hacer buen uso del vital líquido y denunciar al 073 a quien lo tome ilegalmente, porque además de que es un robo cada toma clandestina le restaure agua al suministro destinado a quienes sí están registrados y pagan el servicio.
El compromiso del alcalde Luis Guillermo Benítez Torres es servicios públicos eficientes y el combate de los hombres clandestinos es parte de las acciones para hacer de Jumapam un organismo más eficiente y rentable.