Se cumplirá la Ley General de Salud otorgando atención, medicamentos y material de curación gratuito para la población vulnerable en tanto el Instituto Nacional para la Salud Y Bienestar _INSABI- defina las reglas de operación.
El Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa, informó que en una reunión en la CDMX, con el titular de INSABI, Juan Ferrer, se analizaron algunos puntos en relación a lo que implica la atención médica gratuita, dirigido a la población usuaria que no tiene derechohabiencia a seguridad social, (ISSSTE, IMSS, SEDENA, etc.), es decir, la más vulnerable.
La ley marca que únicamente con la constancia o credencial de elector es suficiente para acudir a las instalaciones de la Secretaría de Salud de los Servicios de Salud, misma que se cumplirá a cabalidad.
“Resaltar que, bajo el cumplimiento general de la ley de salud, que señala el concepto de gratuidad a todo ser humano que se encuentre en territorio nacional, en este caso de México.
Será cubierto también de manera progresiva algunas patologías que de momento no contemplaba el seguro popular una vez que ingresen al consejo de salubridad para según lo establecido en los comentarios de la reunión.
“Que sienta la población de Sinaloa que nuestro gobernador está completamente atento, ocupado no nada más preocupado y desde luego la Secretaría de Salud la cual presido desde luego sumado a la instrucción correspondiente del gobierno estatal y obviamente el gobierno federal”, indicó.
Debido a algunas situaciones que surgieron en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, se tomaron las medidas necesarias para cubrir los abastos de medicamentos y material de curación por parte del Gobierno del Estado, en lo que llega lo referente a la compra consolidada del IMSS a nivel nacional o/y salen las reglas de operación de INSABI.
Reiteró que las indicaciones han sido muy precisas por parte del Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel para que se cumpla la ley de gratuidad en los servicios médicos así como el medicamento y los materiales de curación que sean necesarios.
Solicitó de nuevo a la población usuaria que encuentre cualquier problema en su atención se acerquen a los directivos para ver la manera del como sí resolver la problemática especifica de cada caso.
Aclaró que se sigue a la espera de las reglas de operación del funcionamiento de INSABI, pero la atención a la salud de los sinaloenses no se detendrá en ninguna unidad, mucho menos en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, al cual ya se envió, por la adquisición a través del mecanismo normativo de los medicamentos y material de curación que se requieren para que la atención sea como se merece: digna, cálida y de mucha calidad a toda nuestra población usuaria.