Empresarios Inmobiliarios confían en la palabra de alcalde que habrá certidumbre y sus proyectos de construcción no se verán afectados, si se apegan a los reglamentos municipales.
Sus proyectos representan una inversión de más de 500 millones de pesos y la generación de al menos 900 empleos para el sector de la construcción.
Edén Martínez Rodríguez y Carlos Escobar Sánchez, desarrolladores inmobiliarios, manifestaron al salir de una reunión con el alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, que les dieron tranquilidad.
Indicaron que el primer edil y el encargado de la dirección de Planeación Municipal, Jorge Estavillo Kelly, están en la mejor disposición de que los proyectos de todos los desarrolladores cumplan con la ley, y así lo están haciendo.
“Nos fue muy bien en esta reunión, fue en respuesta a una manifestación de nuestra gente que se está quedando sin trabajo por las presiones que han existido del despacho (Álvarez). El presidente nos está dando la certidumbre de que todo saldrá en tiempo y forma y apegados a la ley, es lo que podemos comentar”.
El desarrollador de Busca Tu Casa, Edén Martínez, informó que actualmente, los desarrolladores inmobiliarios tienen proyectos para Mazatlán equivalentes a más de 500 millones de pesos y la generación de al menos 900 empleos para el sector de la construcción.
Explicaron que esperan de parte de la autoridad municipal tener una respuesta favorable a los permisos de construcción, en esta semana y el compromiso de ellos, es cumplir con el reglamento y con el plan regulador de la ciudad.
A nombre de los más de 12 desarrolladores inmobiliarios que participaron en la reunión con él alcalde, informaron que hay alrededor de 12 proyectos frenados en los asentamientos de Gaviotas, El Dorado y Lomas de Mazatlán.
Sin embargo, esperan pronto retomar los trabajos, además de ofrecer certidumbre a los vecinos de estas zonas, pues lo único que les interesa es el desarrollo de la ciudad, embellecer las zonas residenciales, en especial porque el uso de suelo les permite hacer estas obras.
Algunos de los proyectos de construcción, están detenidos desde 2016, explicaron, a consecuencia de órdenes judiciales promovidas por el despacho de abogados Álvarez, pero ellos como desarrolladores inmobiliarios, están demostrando con pruebas y apegados a los reglamentos municipales y a la ley, que las acusaciones son falsas.
Escobar Sánchez, precisó que, durante la reunión, el presidente municipal les aclaró que su administración no está vinculada al despacho Álvarez, aunque reconoció, existen algunas denuncias de sus desarrollos hechas ante la oficina de la Síndica Procuradora, pero estás fueron a través de la asociación civil Observatorio Ciudadano.