*CMIC zona sur y Alcaldesa acuerdan impulsar juntos el desarrollo de infraestructura e inversiones de Escuinapa
*Alza de materiales impacta a la industria de la Construcción del sur de Sinaloa.
Se reunen la Presidenta Municipal de Escuinapa, Blanca Esthela García Sánchez, con directivos de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sinaloa Sur para establecer bases de trabajo conjunto y de capacitación.
El Presidente del Comité Directivo, Guillermo Trewartha Domínguez estimó a medios de comunicación que este año estiman una recuperación del 6%, inmersos en un entorno difícil para la industria, frente al encarecimiento del 49 por ciento en precios de los materiales para la construcción y tras el impacto de una pandemia que redujo 24por ciento la actividad, a nivel nacional en el 2020.
Al evento le acompañaron Adrián Bastidas Bernal, como Asesor de Presidencia, Hugomar Peraza Ponce, Vicepresidente de Turismo, Óscar Alfonso Galaviz, Vicepresidente de Instituciones, Quel Galvan Tirado, Presidente de Empresarios Jóvenes y Víctor Juan Espinosa como enlace del municipio, quienes hablaron de los beneficios de firmar el convenio de colaboración y buena voluntad.
Trewartha Domínguez, indicó que el 2021 no cerró mal, a diferencia del 2020, pero solo un 20% de los afiliados tuvieron actividad, principalmente porque los nuevos desarrollos privados traen a sus constructores y equipo de fuera, desplazando a los locales.
Incluso, agregó, hubo empresas que cerraron por la pandemia; “Si afectó la pandemia al haber menos trabajo, muchos compañeros cerraron y cambiaron de giros, de 104 empresas bajó el número de afiliados a 75. Claro que si afectó y esperemos que los tiempos cambien para mejorar”.
El líder de los constructores inició este 2022 con una gira de trabajo con los recién electos alcaldes de El Rosario, Claudia Liliana Valdez, con el de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y continuará recorriendo los municipios de Concordia, San Ignacio y Elota.
Se adelantó que en un segundo encuentro se daría la firma del Convenio de colaboración de manera formal.
Suben hasta 49 por ciento el costo de material de obra. Se trata del repunte más alto de los últimos 14 años, según las cifras del INEGI anticipando CMIC un fuerte impacto en el precio de casas nuevas y en el gasto público.
El encarecimiento se reflejó en los castillos armados que aumentaron 43 por ciento; alambre y alambrón 35 por ciento, y varilla, un 31por ciento.
La situación derivó principalmente del alza en los precios internacionales de las materias primas industriales a causa del encarecimiento de los energéticos y la escasez de insumos ante problemas que enfrentaron cadenas globales de suministro.