Las lluvias provocadas por el frente frío 18 desde hace más de 24 horas, el gobernador Quirino Ordaz Coppel solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Declaratoria de Emergencia para los municipios más afectados, como son Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán.
En entrevista, el Gobernador, Quirino Ordaz, a su arribo a la Escuela Primaria “Revolución Mexicana”, en la colonia Amistad en Culiacán. De acuerdo al reporte preliminar informó que hay 12 mil personas afectadas por las lluvias y por recomendaciones del Comité Estatal de Protección Civil, la Secretaria de Educación Pública y Cultura anunció la suspensión de clases en los 18 municipios.
En el municipio de Elota alcanzaron el mayor volumen de 147 milímetros, en Culiacán 135 milímetros y en Mazatlán 111 milímetros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua.
Indicó que, ante tal cantidad de agua que registraron las lluvias se provocó un socavón en la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura del municipio de Elota, y en Mazatlán.
Además, se tienen contabilizadas 22 colonias populares con problemas de inundación debido a los desbordamientos de canales y drenes, aunque afortunadamente sin reporte de pérdida de vidas humanas.
“No tenemos reportes de daños mayores, eso es lo más importante. La zona de Jabalíes, de Jacarandas (en Mazatlán), las zonas tradicionales de mucha inundación”, agregó
Entre tanto, el ayuntamiento de Mazatlán, informó que dos familias de la colonia Insurgentes fueron evacuadas de sus viviendas que resultaron inundadas por las lluvias. Incluso, los primeros en ser rescatados, fueron integrantes de una familia que vive al interior de la Escuela Primaria “Insurgentes” la cual también sufrió inundaciones.
Las personas evacuadas fueron llevadas con familiares al rechazar acudir al refugio temporal en el Club de Leones.
En la colonia Jacarandas una pareja de ancianos, Rafael Acevedo y Eleuteria Guzmán, de 100 y 95 años de edad respectivamente fueron trasladadas al refugio temporal.
En algunas colonias como la Anahuac, Jesús García y Francisco I. Madero se reportaron niveles de agua de 80 centímetros de agua.
El mandatario estatal señaló que se realizará un censo para conocer los daños patrimoniales en los hogares, que suelen ser en estos casos la pérdida de colchones, refrigeradores y diverso menaje.
La Declaratoria de Emergencia fue dirigida al coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, con el propósito de acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN a cargo de esa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.